tema 6: Partes de la oración (sujeto, predicado, complementos)
Concepto:
La oración es la unidad mínima de comunicación con sentido completo. Está compuesta por dos elementos fundamentales: el sujeto y el predicado.
El sujeto es la parte de la oración que indica quién realiza la acción o de quién se habla. Puede ser:
- Explícito: Cuando aparece directamente en la oración. Ejemplo: "Los niños juegan en el parque" (sujeto: "Los niños").
- Tácito/omitido: Cuando no está escrito pero se sobreentiende. Ejemplo: "[Nosotros] Fuimos al cine".
- Simple o compuesto: Simple si tiene un solo núcleo ("El perro ladra"), compuesto si tiene varios ("María y Pedro estudian").
El predicado es lo que se dice del sujeto e incluye el verbo y sus complementos. Se divide en:
- Predicado verbal: Cuando el verbo expresa acción ("El chef cocinó la cena").
- Predicado nominal: Cuando el verbo es copulativo (ser, estar, parecer) y lleva un atributo ("La película fue emocionante").
Complementos del predicado:
Complemento Directo (CD): Indica qué o quién recibe la acción del verbo. Responde a ¿qué? o ¿a quién? Ejemplo: "Ella leyó un libro" (CD: "un libro").
Complemento Indirecto (CI): Señala para quién o a quién va destinada la acción. Responde a ¿para quién? o ¿a quién? Ejemplo: "Él dio flores a su madre" (CI: "a su madre").
Complemento Circunstancial (CC): Añade información sobre lugar, tiempo, modo, etc. Ejemplo: "Viajaron rápidamente" (CC de modo).
Objetivo de aprendizaje:
Comentarios
Publicar un comentario