Tema 10: Conectores lógicos (causales, consecutivos, adversativos)

Concepto: Los conectores son palabras o expresiones que establecen relaciones lógicas entre ideas. Su uso correcto mejora la cohesión textual.
Tipos principales: 
Conectores causales: 
  •  Indican causa o motivo 
  •  Ejemplos: porque, ya que, puesto que, debido a que 
  •  Ejemplo: "No fui a clase porque estaba enfermo" 
 Conectores consecutivos: 
  •  Expresan consecuencia o resultado 
  •  Ejemplos: por tanto, así que, de modo que, en consecuencia 
  •  Ejemplo: "Estudié mucho, por tanto aprobé el examen" 
 Conectores adversativos: 
  •  Establecen contraste u oposición 
  •  Ejemplos: pero, sin embargo, no obstante, aunque 
  •  Ejemplo: "Quería ir, pero no tenía tiempo" 
 Objetivo de aprendizaje: 
  •  Identificar y clasificar conectores en textos 
  •  Utilizarlos adecuadamente para mejorar la coherencia textual 
  •  Diferenciar matices entre conectores similares (ej: "pero" vs "sin embargo") 
 Uso correcto:
  •  Los conectores causales y consecutivos requieren coma cuando van entre oraciones 
  •  Algunos conectores adversativos como "aunque" pueden usarse al inicio o en medio de la oración


Comentarios

Entradas populares de este blog